¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Perú
Haciendo alusión al cuento de Lope de Vega se usa esta frase para denominar a aquellas personas que aunque no quieran algo tampoco quieren que otra lo tenga
Mi hermano es el perro del hortelano porque no me presta el carro que tiene tirado en la cochera desde hace 2 años
Perú
Rep. Dominicana
vaina flaca llamada jovany que solo se le ve huesos con mucha ojeras y siempre critica a las personas que solo se le ve un poquito de estomago osea chichos
aquel malvado esqueleto me estaba fuñendo.
puro hueso me esta molestando desde hace dias
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Persona que le encanta un dao, andar de lambom, pedir prestado y no pagar. nunca se pierde una juntadera o una fiesta, y mucho menos se hay romo incluido.
Y tiene mas cuento que la biblioteca del teatro.
Pero ven aca!!!! y ese no es Rolandito????
Ya se ta' bebiendo el Wiki con el abuelo de la novia.....Mierda, pero ese tipo es un PLAGOSO
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Ene  
11
 2015
Algo hecho a puro antojo, sólo obedeciendo a la voluntad y deseos propios, por encima de cualquier objeción.
La palabra viene directamente de la expresión "por que me da la gana", y fue usada por primera vez en los años 20 por el escritor dominicano Jacinto Gimbernard.
No uso autobuses de sindicatos de transporte, por esa forma tan medalaganaria en la que conducen.
Rep. Dominicana
Panamá
Es la parte del arroz que, al freírse, se queda pegado en la olla y adquiere una textura más dura.
"A mi abuelita le gusta comerse el concolón, guárdaselo" | "Siempre se le quema el arroz, casi siempre cenamos puro concolón"
Panamá
Chile
En Chile, es una palabra casi en desuso. Se utiliza en las zonas rurales y su significado corresponde a "además que".
"Yo le trabajaría siempre al futre. Porque pa que vamos a icil na. Es güeno.Es güeno. Contimás que uno lo conoce de guaina". Tomado del cuento "Vino tinto" del escritor criollista chileno, Luis Durand.
Chile
Venezuela
Se le llama así a toda vegetación que no hace parte de un jardín. Comúmente es maleza o cualquier gramnínea que crece muy alto y el área se nota abandonada.
El jardín ya tiene mucho monte, hay que limpiarlo prontp. / Marico, no te metas por ahí que hay puro monte y te salga una culebra.
Venezuela