¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Tipo de carne que se vende cortada en trozos en la parte inferior. También se le llama "carne deshilachada"
A: "Hoy voy a cocinar ropavieja, ¿sí te gusta?"
B: "Claro que sí, lo que me des me lo como, amor"
Panamá
Panamá
En contexto, la expresión "un poco" quiere decir en realidad "muchísimo". El significado se interpreta también con base en el tono de voz, de forma que se pueda identificar si se dice de forma enfática o no.
A: "Me regalaron un poco de calzoncillo pa' navidad, y yo no quería eso, loco"
B: "Tas awebao, agradece que te regalaron algo, pendejo"
Panamá
Panamá
Deriva de la palabra verga y de "suicidio". Hace referencia a un problema muy grande, un problema REALMENTE complejo.
A: "Me metí en un verguisidio con el profesor de Español"
B: "Eso te pasa por ser irresponsable con los trabajos"
Panamá
Panamá
Sinónimo de "sacar la mierda". Es una frase que indica violencia, ya sea el acto de golpear a otra persona o caerse y hacerse mucho daño.
"Me resbalé por las escaleras y me saqué la ñex, loco" | "A ese man le voy a sacar la ñex cuando lo vea"
Panamá
Panamá
Expresión que deriva de la famosa canción de Los Beatles: "Let it be". La frase sugiere a la persona que la escucha que lo más conveniente es relajarse y dejar que las cosas sigan su rumbo.
A: "No sé qué hacer con mi hijo, mana. Me tiene estresada con eso de que le gustan los hombres"
B: "Ay, hermana, déjalo ser. Si él es feliz así, ¿a ti qué más te da?"
Panamá
Bolivia
Saludo común entre los jóvenes que resume el "hola" y el ¿"cómo estás?"
"¿Cómo es, Daniel?"
Bolivia
Panamá
Proviene del anglosajón "long time" (hace mucho tiempo). Se emplea con el mismo significado para referirse a un evento o situación que se dio en un pasado lejano.
A: "¿Y tú le dijiste a tu mamá que te vas a mudar con Sara?"
B: "Claro, hace lontaim"
Panamá