¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
Rep. Dominicana
Vehículo deportivo utilitario o "crossover".
Prado, Land Cruiser, Land Rover, Hummer, Pathfinder, CX9, son jeepetas.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Vehículo de dos ruedas utilizado para el transporte popular en las zonas sub-urbanas.
Déjame coger un motoconcho para llegar donde Luisa.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Marca de camionetas ensambladas en la República Dominicana a principios de los años 90. Tenían motor de Datsun 1200 y 1500, y venían en versiones regular y furgoneta. Todavía aparece alguna por ahí.
Además antes de eso se fabricaban en el país los vehículos RM o Cacique, también hechos para carga, ideados por el Gral. Ramiro Matos, del Ejército.
Roka El Vehículo Dominicano.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
La recta más famosa del país, a la entrada del pueblo de Azua. No es la más larga (9-10 km) pero sí la más conocida.
Probé una Chevrolet Spark en la recta de Azua y llegué a 60.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El Austin Cambridge fue un vehículo muy usado desde los años 60 hasta los 80 en República Dominicana, muy popular como carro de concho y reconocido por su espacio y confiabilidad.
El Austin era fabricado en Inglaterra, también se conoció como Morris Oxford, Wolseley 15/60 y Siam Di Tella (en Argentina) entre otros nombres.
Cuente los Austin, distribuye Reid & Pellerano
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Camión u otro tipo de vehículo, preparado con altavoces para hacer la mayor cantidad de ruido posible (porque a ese volumen la música se entiende tan poco que pasa a ser ruido). También se le llama a veces "Peynadora", por su uso durante la campaña política del Lic. Jacinto Peynado.
Los discolight se empezaron a usar en Brasil en los años 40, allá se llaman "Trío Eléctrico".
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
En República Dominicana se le llama "calibrar" a hacer un "Wheelie" o un "Caballito" en una motocicleta o una bicicleta (y a veces en un automóvil).
Mira ese video de un loco calibrando una Vespa.
Rep. Dominicana