¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
Panamá
Palabra utilizada para referirse a la casa o el hogar de alguien.
“¿Vamos a tu chantin o a la mía?” | “La fiesta es en la chantin de Karla”.
Panamá
Panamá
Es una pared construida a base de palos de caña colocados transversalmente y recubiertos de barro y paja. Es un tipo de fabricación de viviendas muy común en el campo.
"Vivían en una casa de quincha hasta que el hijo mayor se graduó y pudieron mudarse a una mejor" | "El alcalde mandó construir casas de quincha para la gente sin hogar"
Panamá
Panamá
Tomar una siesta o descansar.
"Hijo, déjame echar un cinco y te llevo al parque" | "Después del almuerzo siempre hay que echar un cinco para hacer la digestión"
Panamá
Panamá
Forma vulgar de referirse a los hijos.
"Fren, usa condón, que yo no te veo a ti con un come arroz encima" | "De verdad que la vida te cambia con un come arroz, Javier... Nada vuelve a ser lo mismo"
Panamá
Panamá
Situación de mucho movimiento, caótica y que resulta difícil de manejar.
"El trabajo me tiene muy ajetreada, tengo que hacer un montón de informes para el viernes" | "Yo no quiero tener hijos, no me imagino con ese ajetreo, ay, no"
Panamá
Panamá
Se utiliza este término para referirse a la pareja sentimental de una persona.
"¿Y tu polla? ¿'Onde (dónde) la dejaste?"
"La María se consiguió pollo, ¿ya lo conociste?"
Panamá
Venezuela
Persona que tiene mucho apego con otra, la cual quiere y anda para arriba y para abajo con ella
No me gusta la pegapega de María. / El niño tiene pegapega con su papá
Venezuela