¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
Panamá
También se pronuncia "áshala". Es una expresión que denota sorpresa, enojo o desilusión. Es común que se utilice acompañado de las palabras “vida”, “peste” o “máquina”.
“¡Se me quedó la cartera en el restaurante! ¡Áyala vida!” |“Mamá, el vecino se accidentó” — “Áyala peste, ¿qué le pasó?”.
Panamá
Panamá
1. Persona que carece de identidad propia, por lo que toma prestada ocasionalmente la de los demás.
2. Individuo sumiso, presuntamente sin alma.
“Es un manzanillo, solo le importa quedar bien con los amigos” | “Siempre lo veo rodeado de manzanillos”.
Panamá
Panamá
Se pronuncia "redi". Estar preparado para algo.
"Estoy redi para el viaje" | "Bueno, ya estoy redi para la fiesta de Carlos"
Panamá
Panamá
Es una expresión ampliamente usada por los panameños para referirse a una conducta en otra persona que consideran digna de admiración. "La botaste" se traduce como: "Estuviste genial", "Eres fantástico".
"Ese chiste que nos contaste ayer estaba demasiado bueno, ¡la botaste!" | "No sabía que tocabas tan bien el piano, Jaime. ¡La botaste en esa presentación!"
Panamá
Panamá
Forma de referirse a todos los hijos varones que resultan llamarse igual que sus papás.
A: "Al niño le vamos a poner Wilfredo"
B: "¡Ay, no! ¡Otro Alexander!"
Panamá
Panamá
Persona bien adiestrada en el arte del oportunismo sin remordimiento.
“Es un juega vivo, él piensa que yo no sé” | “No te metas con esa gente, que es muy juega vivo”.
Panamá
Panamá
Contracción de "dale para adelante". De acuerdo con el contexto, puede significar: "Sigue así" o "Lárgate, que no te quiero ver". El tono y el contexto de la situación definen cómo debe tomarse la expresión.
"Así vas bien, dale pa' lante, con confianza" | "Mira, dale pa' lante antes de que te reviente a la cara, awebao"
Panamá